
Pongámonos en situación: una gacela en África intenta no ser comida
por leopardos. Sabiendo que el felino es
mucho más rápido, lo lógico sería que las gacelas que lleguen a reproducirse
fueran las más rápidas, y que a largo plazo, fueran incluso más rápidas que los
leopardos. Lamentablemente, esto no es realmente así. La gacela solamente
necesita ser más rápida que las demás gacelas, no que los leopardos. Hay una vieja historia de un filósofo y su
amigo, a quiénes estaba corriendo un oso. El amigo le dice “esto no es bueno,
jamás vas a poder correr más rápido que el oso”. El filósofo le responde “no
hace falta, solamente tengo que correr más rápido que tú”. La idea es la misma.
Con los seres humanos, pasa algo parecido. El busto de la mujer es un claro
ejemplo de algo que no le aporta nada a la supervivencia, objetivamente
hablando, pero que sin embargo terminó ganando la lucha de los genes que llegan
a reproducirse.
Hola Nico!
ResponderEliminarSe que ya no andas por estos pagos, pero volví al mundo blogger
Te paso mi nuevo huequito virtual: http://100cosasparahacer.blogspot.com.ar/
Nos vemos pronto!